ASOCIACIÓN MOTORISTA P.I.C.A.
Protección a la Infancia Contra el Abuso
ARAGÓN
Es una Asociación Benéfica sin ánimo de lucro que se dedica a la ayuda y acompañamiento de menores víctimas de abusos, tanto físicos y psicológicos, como sexuales.
P.I.C.A. está integrada por personas voluntarias, la mayoría motoristas, las cuales dedican el 100% de su tiempo libre a proteger y acompañar a los menores en sus actividades diarias, con el fin de que pierdan el miedo a integrarse en la sociedad y sean capaces de desarrollarse plenamente como individuos.
Dichos acompañamientos se realizan siempre cumpliendo la ley vigente en España y nunca se interactúa con el abusador, de forma que, cuando se encuentran ante este, los miembros de P.I.C.A. le dan la espalda mostrándole nuestro EMBLEMA, convirtiéndose en una barrera física entre el abusado y el abusador. Al ser una asociación radicalmente opuesta a todo tipo de violencia física o emocional, siempre actúa dentro de los parámetros de la legalidad.
P.I.C.A. actúa también en la prevención, impartiendo charlas informativas sobre BULLYING, GROOMING y CIBERACOSO, su detección y resolución del conflicto en centros de educación, AMPAS, Centros Cívicos, Universidades y cualquier lugar en que sean solicitadas.
Como se ha especificado anteriormente, los actores implicados en esta buena práctica son, tanto los menores que han sufrido algún tipo de abuso como los propios abusadores en nuestras charlas de Prevención. Padres y Personal docente en las de Información, así como la propia Intervención directa con los Menores que tengan algún tipo de miedo o secuela a causa del abuso recibido.
El ámbito de aplicación no se contempla dada la variedad de circunstancias en las que se interviene, ya que toda actuación de P.I.C.A. es a requerimiento de quien lo necesita y solicita.
Referente a la temporalización de esta Nuestra Buena Práctica (nos permitimos considerarla buena basándonos en los resultados ya comprobados, tanto en nuestra labor de Prevención con la repetición de charlas en los mismos centros educativos en cursos diferentes, como en las charlas de Información en diversos Estamentos y ámbitos, y por último en los informes psicológicos y forenses sobre la mejoría considerable de los Menores custodiados por P.I.C.A.), no tiene límite siempre que exista el mínimo resquicio de este gravísimo problema que es el ABUSO INFANTIL.
La Asociación Motorista P.I.C.A. se encuentra registrada en el Registro Nacional de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón, está amadrinada por la Directora de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón y está reconocida por Estamentos Oficiales e Instituciones y, así mismo, colabora estrechamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Instituto del Menor y la Familia, Consejería de Asuntos Sociales, Justicia de Aragón y demás organismos oficiales de esta Nuestra Comunidad.
P.I.C.A. es una Asociación jerarquizada y su base y reglamento interno es similar al de un moto club.
Los primeros problemas observados al comienzo de nuestra andadura, desde el 11 de Junio del 2014 (bajo otra nominación), fueron la primera imagen de los Miembros debido a su aspecto motorista en Estamentos, Organismos Oficiales, etc, ya que dicha imagen no coincidía, para ellos, con la idea de PROTECTORES de Menores Abusados.
Gracias a la preparación de sus Asociados en temas de Inteligencia Emocional, Psicología, Habilidades Sociales y las propias de las profesiones que desempeñan, se ha observado que esta primera imagen ya no es problema.
Un problema y casi único, es el económico. Realizar Charlas, Custodias, asistencia a múltiples eventos, Cursos, Talleres etc, conllevan un gasto extra en la economía familiar de los Miembros. Aun así se ha cumplido con todos los compromisos contraídos gracias a la total entrega de los mismos, dedicando los donativos (escasos) y del merchandising EXCLUSIVAMENTE a los Menores Protegidos.
P.I.C.A. es una Asociación que se autofinancia mediante donaciones recibidas por parte de personas, tanto físicas como jurídicas, y a través de los stands de merchandising que se montan en aquellos eventos motoristas y de interés social a los que son invitados. Así mismo organizan actos solidarios, a veces conjuntamente con otras asociaciones de la misma índole, para recaudar fondos y ayudar a los menores maltratados.
Actualmente P.I.C.A. se encuentra instaurada en Aragón y Navarra aunque se está procediendo a la instauración de otras Delegaciones en diversas comunidades del territorio Español.
Para poder ingresar como Miembro en P.I.C.A. se solicita ser mayor de edad, que se tenga un certificado de penales totalmente limpio, de igual forma el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, no pertenecer a ningún club, grupo o peña motorista, tener motocicleta igual o superior a 500 c.c., o ser pareja de alguno/a de los/as Socios/as que la posea. En caso de no reunir el último requisito la Junta Directiva asesorada por la Asamblea General considerará la aceptación de la nueva solicitud.
Se requiere un máximo nivel de compromiso y responsabilidad, además de, una vez dentro, la realización de cursos de Psicología, Habilidades Sociales, Jurídica, todos enfocados al trabajo con menores y otro de Intervención y Control de Personas Violentas.
La Asociación Motorista P.I.C.A. en Aragón se instaura el 22 de Julio del 2016, formando un grupo compacto, leal, fiel y protector con el objetivo de ser una hermandad volcada en ayudar y proteger a todos los menores víctimas de abuso de cualquier tipo.
Nuestra Asociación se rige por valores como son el respeto, educación, cortesía, honestidad, humildad, constancia, fidelidad y compromiso, portando con orgullo y decoro nuestro emblema, fiel reflejo de la identidad de esta Asociación.
El fin del trabajo que realizamos, por encima de todo, es la felicidad de los niños, meta a la que aspiramos, teniendo siempre presente los lazos fraternales que nos unen, sentimiento con el cual, sin lugar a dudas, conseguiremos siempre nuestro objetivo.
Sólo queda agradecer su colaboración, entrega y sacrificio a esta noble causa, así como animar para que, entre todos, continuemos trabajando unidos para conseguir una infancia real y digna.
Finalmente deseo que este primer contacto con la Asociación Motorista P.I.C.A. ARAGÓN sirva de orientación y consulta para cualquier duda que surja.
LATXO
Presidente Nacional
CONTACTO:
Móvil: 661 661 687
Email: info@asociacionpica.org
MEMORIA DE ACTIVIDADES
Desde Junio de 2014 hasta Noviembre de 2018:
– Hemos acudido a 88 actos motoristas (inauguraciones, concentraciones, fiestas, almuerzos,…).
– En 35 ocasiones se ha montado el stand de merchand e información.
– Ofrecimos 20 charlas informativas para dar a conocer la Asociación.
– Acudimos a 35 eventos solidarios (almuerzos benéficos, recogidas y entregas de alimentos, juguetes, etc.).
– Asistimos a 14 jornadas formativas para los asociados (cursos, jornadas, conferencias).
– Ofrecimos más de 93 charlas sobre el Bullying (identificarlo, prevenirlo, consecuencias, etc.) en centros escolares, institutos y universidad.
– Ofrecimos 23 charlas sobre el Bullying en otros centros (Casas de Cultura, Centros Cívicos, etc.), así como 2 Jornadas formativas.
– Asistimos a 10 cabalgatas motoristas.
– Atendidas en nuestras oficinas más de 60 visitas.
– 6 Eventos organizados para la sociedad aragonesa.
– Efectuadas más de 90 custodias a menores.
NÚMEROS DE ASISTENTES EN CHARLAS DE PREVENCIÓN AL ABUSO
Número de alumnos asistentes a las charlas que hemos ofrecido: 3.163
Número de personal docente asistente a las charlas: 212
Número de padres asistentes a las charlas: 732
LISTADO DE CENTROS EDUCATIVOS DONDE SE HAN IMPARTIDO CHARLAS
- CEIP Reino de Aragón, La Puebla de Alfindén (Zaragoza)
- CEIP Las Fuentes (Zaragoza)
- IES Siglo XXI, Pedrola (Zaragoza)
- CEIP Los Albares, La Puebla de Alfindén (Zaragoza)
- Centro Escolar Cantín y Gamboa. Fundación La Caridad (Zaragoza)
- Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza
- Colegio Público San Javier, Escatrón (Zaragoza)
- Casa de la Cultura de Cuarte de Huerva (Zaragoza)
- Colegio Público José Camón Aznar (Zaragoza)
- CEIP Domingo Miral (Zaragoza)
- IES Benjamín Jarnés, Sástago (Zaragoza)
- Centro Cívico Barrio Oliver (Zaragoza)
- CEIP Cesar Augusto (Zaragoza)
- IES Miguel Catalán (Zaragoza)
- Colegio Británico de Aragón (Zaragoza)
- CEIP Luis Vives (Zaragoza)
- Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza
- CEIP Aragón, Alagón (Zaragoza)
- Sede P.I.C.A. Aragón (Zaragoza)
- Restaurante Farándula, Escuela de Familia de Fundación Lacus (Zaragoza)
- Colegio NªSª del Carmen y San José (Zaragoza)
- Colegio Santa Ana (Zaragoza)
- CEIP La Portalada, Pastriz (Zaragoza)
- Pabellón Cultural La Portaza, Alfajarín (Zaragoza)
- IES Ramón Pignatelli (Zaragoza)
- CEIP Brianda de Luna, Alfajarín (Zaragoza)
- IES Parque Goya (Zaragoza)
- Colegio La Anunciata (Zaragoza)
- Convivencias de Familias, Cofradía de Las Siete Palabras, Hijar (Teruel)
- Escuela Refugio de Alquézar (Huesca)
- Pabellón de Deportes, Manchones (Zaragoza)
- IES Virgen del Pilar (Zaragoza)
- Patio de la Infanta de Ibercaja (Zaragoza)
- Centro Cívico de Alagón (Zaragoza)
- Centro Cívico Universidad (Zaragoza)
- Colegio La Salle Franciscanas (Zaragoza)
- Colegio Puerta Sancho (Zaragoza)
- Seminario Metropolitano de San Valero y San Braulio (Zaragoza)
- Colegio Público La Almozara (Zaragoza)
- CEIP Espartidero, Santa Isabel (Zaragoza)
- Colegio Público Ángel Escoriaza (Zaragoza)
- CRIE Centro Rural de Innovación Educativa del Gobierno de Aragón, Venta del Olivar (Zaragoza), con alumnos de los siguientes centros:
-CRA Puerta de Aragón (Ariza).
-CRA Los Bañales (Sádaba).
-CRA Alto Gállego (Biescas).
-CP Collarada (Villanúa).
-CP Santa Engracia (Santa Engracia).
-CEIP Joaquín Costa (Pradilla del Ebro).
-CP San Nicasio (Novillas).
-CRA Las Viñas (Fuendejalón).
-CRA Béquer (Novallas).
-CP El Pomillo (Ainzón).
RECONOCIMIENTOS
- PREMIO CAROLINA BARÓN 2018 OTORGADO POR LA SALLE FRANCISCANAS POR PROTEGER Y ACOMPAÑAR A LOS MENORES EN SU DESARROLLO COMO PERSONAS.
- LÁTIGO DE ORO 2018 OTORGADO POR LA ASOCIACIÓN DE CABEZUDOS DE LAS FUENTES POR LA PROTECCIÓN A LA INFANCIA.
- 1º PREMIO EBRÓPOLIS EN SU 17ª EDICIÓN A LAS BUENAS PRÁCTICAS CIUDADANAS.
- 2º Premio Impulso Solidario de Ibercaja
Comentarios recientes