En «Save the Children, Colombia» han publicado una guía para crear una ciudad más protectora para la infancia. En su página se puede encontrar para la descarga la guía citada. Para resumir podemos decir que el documento propone como elementos fundamentales:

  1. El juego como derecho infantil, como forma de aprendizaje, integración y comunicación.
  2. Los lenguajes y saberes de los niños más pequeños en diálogo con los lenguajes y saberes de los adultos y los jóvenes.
  3. Nuevas formas de interacción y de comunicación entre personas protectoras.
  4. La participación, como forma de reconocer al otro u otra, de escuchar su voz, de tenerle en cuenta y como aporte a la transformación colectiva de situaciones de riesgo, en situaciones de protección.
  5. El afecto, el cuidado y la protección: en la cotidianidad de las acciones y relaciones, en todos los espacios de los niños y las niñas.

La estrategia «Ciudad Protectora» de la Guía, promueve el fortalecimiento de las relaciones interpersonales en los espacios públicos y privados, fomentando la vida y la participación mediante la solidaridad, el cuidado y la protección de niños y niñas.

Imagen de portada